domingo, 21 de febrero de 2010

1). PROBLEMA




a continuación le mostraremos un breve ejemplo de un problema que se nos presenta en el colegio jose antonio galan al cual le trataremos de darle una posible solución:

¿Averiguar si el aspirante a personería del grado 11-2 J.T del colegio jose antonio galan cumple con las características requeridas para asumir este cargo tan importante en el colegio como lo es la "PERSONERÍA"?

domingo, 14 de febrero de 2010

2). RECOLECCION DE INFORMACION

La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de tecnicas y herramientas que pueden ser utilizadas para desarrollar los sistemas de informacion, los cuales pueden ser la entrevista, la encuesta, el cuestionario y la observacion. Todos estos instrumentos se aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigacion en común.



ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION



ENTREVISTA




















Esta es un herramienta en la cual recogemos informacion verbalmente con una serie de preguntas.



ejemplo:

se le hace unas breves preguntas al candidato a personeria del grado 11-2 J.T. para saber como es su actitud frente al tema y sus propuestas.



ENCUESTA




















Es una serie de preguntas con las cuales se recoge informacion.



ejemplo:

1. ¿Crees que el candidato a personeria del grado 11-2 J.T. cuenta con las capacidades requeridas?


SI __
NO __

2. ¿El candidato del grado 11-2 J.T. cuenta con el perfil adecuado?


SI __
NO __


CUESTIONARIO




















es un documento formado por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y estructuradas de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que sus respuestas nos puedan ofrecer toda la información que se precisa.




ejemplo:

1. piensas que el alumno del grado 11-2 J.T. es un buen candidato

bueno __
regular __
malo __

2. que piensas a cerca del aspirante del grado 11-2 J.T. como persona

bueno __
regular __
malo __



OBSERVACION


















La observacion es un metodo efectivo ya que le proporciona buena garantia, por que se observa como actuan los individuos



ejemplo:

Observar detenidamente al alumno para saber su comportamiento, el buen porte del uniforme y su relacion con los demas.







sábado, 13 de febrero de 2010

3). ORDENAR LA INFORMACION

Después de de la recolección de información debemos ordenarla para así poderla clasificar la, para tener un buen orden de ella.

ejemplo:

después de tener recopilada la información la ordenamos bien para poder darle solución al problema.

viernes, 12 de febrero de 2010

4). ANALISIS DE INFORMACION

















El análisis de la información puede definirse como la aplicación de los datos ya recolectados y ordenados previamente para su debido análisis.


ejemplo:

analizamos los datos que tenemos recolectados y ordenados, para analizar el problema que se nos presenta en el colegio, para darle una posible solucion.

5). DISEÑO DE LA INFORMACION.



Es cuando tenemos los datos ya organizados, debemos diseñar bien sea escrita o graficamente de manera que el usuario pueda entenderla.
ejemplo:

tenemos las opciónes: de graficar la informacion del estudiante, o si no queremos simplemente la podemos dar en un informe escrito sobre este para darle solucion.


6). DEPURACION DE LA INFORMACION


Es el proceso por el cual se liberan los errores o los problemas que se presentan en el programa.

ejemplo:

Con la información obtenida sobre el estudiante "candidato a la personeria", la ponemos en un proceso por el cual revisamos los errores o problemas que se nos presentan para poderle dar solucion.

7. SALIDA DE LA INFORMACION



Teniendo toda la informacion le damos la solucion al problema que se nos ha presentado

ejemplo:

la solucion del problema que se nos presenta en el colegio jose antonio galan, es solucionada ya que el estudiante del grado 11-2 J.T. esta apto y cumple con todas las caracteristicas requeridas para asumir el cargo a la personeria.

8). MANTENIMIENTO

Es aquel proceso en el cual se renueva la información, y los procesos de información se hacen más complejos.

ejemplo:

la idea es que cada vez que hallan nuevos aspirantes a ocupar este importante cargo, se renueven con la intencion de mejorar los procesos de eleccion para ser cada vez mejor.